


A este acto responde así el Ayuntamiento de Madrid
La capital rechaza una moratoria para las antenas de teléfonos móviles
17-02-2009 - Carmen M. Gutiérrez - Fotografías: Juan Luis Jaén

El Ayuntamiento de Madrid no aplicará una moratoria en la concesión de nuevas licencias para estaciones de telefonía móvil y zonas 'wifi' como solicita la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos. Considera que no entra en sus compentencias y que correspondería al Ministerio de Industria.
Envío la siguiente información, publicada por :
http://antenano.blogspot.com
Desglose de competencias
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio: evaluar que la infraestructura cumple con las especificaciones técnicas necesarias y que emite por debajo de los límites legales.
Gobierno autonómico: tiene competencias en los aspectos relativos al Medio Ambiente, Calidad del Aire y aspectos de Sanidad.
Diputación provincial: evaluar si es una actividad clasificada la instalación de la estación base de telefonía móvil (EBTM), evaluar su impacto sobre el patrimonio y establecer las medidas correctoras que estime oportunas.
Ayuntamiento: tiene competencias en el ámbito urbanístico, de seguridad pública, medioambiental y de salubridad, así como en la elaboración de una ordenanza municipal y una descripción del equipamiento en el plan general de ordenación urbana (PGOU). También es el responsable de conceder o no las licencias oportunas (de actividad, de obras, de apertura, ...), así como de otras verificaciones y de asegurar que se cumple la legalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario