
ECOLOGISTAS EN ACCION VALORA POSITIVAMENTE LA APROBACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO DE LA RESOLUCIÓN SOBRE SALUD Y CAMPOSELECTROMAGNÉTICOS
Ecologistas en Acción valora positivamente la aprobación en el plenodel Parlamento Europeo de la resolución de la Comisión de MedioAmbiente sobre salud y campos electromagnéticos (Informe elaboradopor la eurodiputada liberal belga Frédérique Ries), por una amplísimamayoría de 559 eurodiputados a favor, 22 en contra y 8 abstenciones.Para esta organización ambiental la aprobación de esta resoluciónsignifica un punto de inflexión y un cambio de signo y de tendenciaen relación a los impactos ambientales y de salud pública de loscampos electromagnéticos en las instituciones europeas El informeseñala la constatación bajo el peso de la evidencia científica deefectos biológicos de la contaminación electromagnética y posiblesefectos sobre la salud derivados de una exposición residencialsignifica el paso hacia una directiva europea que plantee niveles demisión mucho más restrictivos bajo el principio de precaución; comoasí lo han comenzado a hacer países europeos de nuestro entornoItalia, Suiza , Luxemburgo, Bélgica , etc.Los principales aspectos de la resolución aprobada son los siguientes:• Disminución y adecuación de los actuales límites de los CamposElectromagnéticos y consideración específica de los efectos biológicosde éstos.• Solicita a los estados miembros y la industria, nuevas tecnologíaspara reducir la exposición a los CEM.• Anima a la negociación de las nuevas estaciones base y líneas detransmisión para evitar la ubicación muy cerca de escuelas, hogares deancianos, cuidado de la salud y las instituciones.• Pide a la Comisión que elabore un informe anual sobre los niveles dela UE de los CEM y las medidas adoptadas para proteger la salud humanay el medio ambiente.• Lamenta el retraso en la publicación del informe Interphone, y pidea la Comisión pedir a los responsables del proyecto las conclusionesdefinitivas y por qué no se han publicado y, en caso de que reciba unarespuesta, que informe al Parlamento y a los Estados miembros sindemora.• Pide a la Comisión que asigne fondos para las campañas desensibilización para los jóvenes europeos que son los usuarios detelefonía móvil, incluida la información sobre los riesgos para lasalud y seguridad en las prácticas de uso.• Pide que el ICNIRP y la Organización Mundial de la Salud que seanmás transparentes y más abiertos al diálogo en la elaboración denormas.• Propone a la UE que la política de calidad del aire en interioresdebe abarcar el estudio de la conexión inalámbrica (WIFI interior,DECT en casa) y en lugares públicos.• Pide que se mejore la información al consumidor y el etiquetado delos dispositivos inalámbricos.• Demanda una norma única para la exposición de camposelectromagnéticos en las redes de alta tensión.• Pide a los estados miembros el reconocimiento de las personas quesufren de electrosensibilidad como discapacitados a fin de otorgarlesuna protección adecuada (como lo ha hecho Suecia).• Encarga a su Presidente que transmita la resolución al Consejo, lascomisiones, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros, alComité de las Regiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario